Mostrar menu Ocultar menu

¿Cuánta autonomía tiene un coche GLP?

Ya hemos visto en otros artículos anteriores de nuestro blog, cómo las ventajas de GLP son superiores a los inconvenientes que presenta el gas licuado de petróleo en la automoción. Sin embargo, todavía hay muchas dudas sobre este combustible alternativo y su implantación en el parque automovilístico español.

Entre estas preguntas que circulan por la mente de conductores como tú, se encuentra la de cuánta autonomía tiene un coche GLP y en Zoilo Ríos tenemos una respuesta para ti.

Antes de nada, debemos recordarte algo fundamental de los coches GLP y es que no son capaces de funcionar sólo con el autogás o gas licuado de petróleo. ¿Cómo funcionan entonces?

Funcionamiento coche GLP

La principal característica de estos vehículos es que su propulsión se produce gracias al empleo del sistema bi fuel. Este tipo de motores permite circular utilizando dos tipos de carburantes, uno de ellos convencional como gasolina o diésel y otro alternativo como el gas natural vehicular o el GLP.

De esta manera, ambos carburantes están disponibles en el sistema mecánico del vehículo, que está preparado para utilizar ambos. Si el vehículo no viene de serie con este sistema bi fuel, tendrás que adaptarlo, porque el GLP no puede utilizarse en motores convencionales sin modificar. Para eso tendrás que ir a un taller autorizado por la homologación de reformas de la ITV.

Acércate a nuestro taller Midas Cesáreo Alierta a preguntar por este servicio si estás pensando en modificar tu vehículo para implantar un sistema bi fuel y utilizar GLP. Ellos podrán aconsejarte la mejor solución y si merece la pena realizar el cambio o plantearte la idea de comprar un vehículo nuevo con estas características.

Entre las ventajas que encuentran este tipo de vehículos se encuentra la posibilidad de circular en las grandes ciudades cuando se activan los protocolos de contaminación. El motivo es que cuenta con la pegatina ECO de las etiquetas eco de los coches de la Dirección General de Tráfico. Es decir, llevan la pegatina azul y verde en el extremo inferior derecho del parabrisas delantero y permiten la circulación por su poca contaminación.

Autonomía GLP, ¿cuánto dura?

Tras aclarar que un coche GLP debe tener un sistema bi fuel que le permita circular con otro combustible fósil tradicional, respondemos a tu pregunta sobre cuánta autonomía tiene un coche GLP. Esta característica del motor bi fuel va a ser fundamental a la hora de establecer cuánta autonomía puede alcanzar un vehículo con estas peculiaridades.

Como tal, un depósito GLP suele disponer de una capacidad mínima de 35 litros y una máxima de 160 litros. Dependiendo de cuánto GLP puedas repostar en tu vehículo, esta autogestión será mayor o menor. Sin embargo, los profesionales estiman que un tanque GLP tiene una autonomía de entre 300 y 500 kilómetros.

No obstante, esa no es la autonomía de un coche GLP final, ya que a ese recorrido hay que sumarle la autonomía que tiene también el depósito de combustible tradicional. De esta manera, tirando a la baja, a los 300 kilómetros de autonomía del tanque de GLP hay que añadir otros tantos del tanque de gasolina o diésel.

Por eso, es una de las mayores ventajas actuales de los coches GLP, ya que su autonomía no depende de un único carburante. Pero no todo son beneficios, ya que se estima que el gasto de combustible es mayor utilizando el GLP que la gasolina o el diésel. Con la misma cantidad de GLP que de otro carburante fósil, la distancia recorrida va a ser menor.

En coches pequeños, la autonomía GLP puede ser algo justa en comparación con otros depósitos, ya sea con hidrógeno como combustible o la autonomía de los coches eléctricos como una de sus grandes ventajas.

¿Dónde repostar GLP?

El Grupo Zoilo Ríos fue una de las primeras en colocar una de esas gasolineras de GLP en el mapa aragonés. En Zaragoza puedes encontrar suministro de GLP en nuestra estación de servicio El Portazgo, donde disponemos de varios surtidores de autogás entre otros servicios.

Actualmente, la intención de empresas como la nuestra, con más de 90 años de experiencia en el mundo de la movilidad vehicular, es aumentar los puntos de repostaje de carburantes alternativos, como el caso del GLP. De hecho, cada vez se escuchan más gasolineras de GLP en todos los puntos de la geografía española.

En nuestra estación de servicio El Cisne estamos en pleno proceso de establecer una gasinera en Zaragoza para la distribución de gas natural vehicular. Durante el año 2020, nuestras instalaciones de adaptarán para la creación de este punto de suministro regular de gas natural para vehículos junto a la compañía Redexis.

tags
¿Quieres más información?


INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: ZOILO RÍOS, S.A.
Finalidad: Responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada
Legitimación: Consentimiento del usuario
Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad*

 

Puede consultar la información completa en nuestra Política de Privacidad*